martes, 3 de agosto de 2010

Mundial de Lightning Resumen

Del 24 al 26 de julio el Salinas Yacht Club recibió el Campeonato Mundial Juvenil de Lightning. 16 tripulaciones de 8 países compitieron en la rada de Salinas.
Yo navego normalmente Laser Radial y Sunfish pero cuando nos dijeron sobre el Campeonato, decidimos armar una tripulación.

Nuestro entrenador Nicolás Fracchia nos ayudo a armar la tripulación. Con el primero con el cuál hable fue Eduardo Viteri ya que con él había viajado bastante y conocía como corría y su nivel. Además corrió en la clase 420 así que conocía como navegar con 3 velas. Luego a Pedro Vélez ya que corrí también bastante con el ya que era de mi club. Corría muy bien en la clase Optimist y era muy bueno con las maniobras, cosa que no le costó llevar al Lightning.
Poco a poco fuimos afianzándonos en el bote y conociéndonos mejor. Al principio íbamos muy callados y concentrados en el barco pero así no funcionaba ya que no compartíamos información. A medida que pasaba el tiempo íbamos entrando en confianza y coordinando mejor. Fue difícil aprender a correr de a 3 ya que era la primera vez que corríamos lightning y se nos complico aprender la llevada del barco y la técnica. Aprendimos mucho de los veleristas de la clase como Juan Santos, Paco Sola y Justus Kemplerer.
2 meses antes del Campeonato Mundial realizamos el selectivo nacional que reunió 7 barcos, Hicimos todo perfecto ganando las 5 regatas del selectivo lo que nos dio lo que faltaba, confianza arriba del barco y una referencia frente a otros rivales.
Poco a poco fuimos intensificando el entrenamiento hasta 1 mes antes del Campeonato en donde paramos ya que viajamos a Turquía para el ISAF Youth Worlds. Volvimos una semana antes del Campeonato y entrenamos un poco antes de la competencia, para entrar en calor y corregir pequeños errores. Nuestra debilidad en el campeonato fue el físico ya que el cansancio de las competencias previas empezó a notarse, más que todo en Eduardo que perdió mucho peso y fuerza.

Los primero dos días fueron casi perfectos con regatas muy solidas y muy pocos errores, solo faltaba un poco en la partida ya que no estábamos bien con el “timing”. El segundo día terminamos en la general 1 pero los argentinos habían hecho excelentes regatas quedando muy cerca de nosotros. Al día siguiente se complico la competencia ya que en una sola regata los Argentinos, que son buenos navegantes de la clase laser, nos descontaron los puntos que llevábamos de diferencia dejando que la última regata sea la que definiera todo.

Nuestro trabajo en la última regata era terminar delante de los argentinos y aunque al principio no hicimos las cosas bien, en la última ceñida nos pusimos delante de ellos gracias a que aprovechamos un error de ellos y de ahí en adelante a mantenernos delante de ellos. Terminamos la regata 2dos y ellos 5tos así obteniendo el titulo.
Trabajamos con cabeza fría y manejamos bien la presión creo que eso fue lo que nos dio la ventaja ya que corrimos tranquilo y sin desesperarnos hasta el final.
Experiencias parecidas en otros campeonatos como el mundial de Laser 4.7 o el Mundial de Sunfish me ayudaron a mantenerme tranquilo y hacer las cosas bien.

Todos terminaron muy felices por el triunfo y lo mejor es conseguirlo en casa. Esperamos que este resultado sea un incentivo para atraer personas a este deporte en Ecuador que no tiene mucha acogida.
Aprendimos mucho de este campeonato, más que nada a trabajar en equipo y comunicarse mejor. Seguiremos navegando en la clase Lightning y esperamos seguir haciendo un buen trabajo.
Hay que reconocer el gran trabajo de todos los que ayudaron para que el campeonato sea perfecto, a todos los medidores que mantenían los barcos al 100% y reparaban todo muy rápido haciendo que sea un campeonato muy competitivo, además agradecemos a todos los que nos ayudaron en la parte técnica y táctica como Nicolás, Juan y Paco. A Justus que nos dio velas nuevas para que podamos correr y a todas las tripulaciones de Ecuador ya que su nivel en los entrenamientos ayudo para que todos sean mejores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario